sábado, 14 de septiembre de 2013

¿UN NUEVO COMIENZO?


El año 2011 fue para Camila un nuevo comienzo y una muy dura adaptación a un nuevo sistema de educación y un ambiente mucho más diferente a donde estudiaba antes.
¿Pero cómo llego Camila al Colegio Loyola? Un día en el año 2010 llegaron Las docentes Clementina y Nora Elena al colegio donde antes estudiaba Camila, la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden, ellas realizaron una convocatoria y en esta nos contaron de que trataba este nuevo colegio, la idea fue muy tentadora y muy difícil de no aceptar; pues nos contaron que en el Colegio Loyola el aprendizaje era por medio de las tics, así que se trabajaba virtualmente, que no necesitaríamos cuadernos, además, se trabajaban proyectos de investigación y lo más importante, por equipos colaborativos. Después de todo lo que sucedió ese día, al finalizar la tarde llamaron a todos los que participaron en la convocatoria, para decirles quién había pasado, y si, Camila paso; para ella esto fue algo sorprendente y se sentía demasiado feliz, hasta que llego a su primer día de clases en enero de 2011, la primera semana fue muy divertido, porque conoció a nuevas personas, pero en las semanas siguientes cuando se comenzaron a formas los equipos colaborativos fue muy difícil, ya que con las chicas que se encontraba Camila, ninguna la quería e intentaron muchas veces sacarla del equipo, Camila lloró demasiadas veces por esto, hasta se intentó ir para otro equipo, pero al final esto no resultó, ella se terminó adaptando a estas nuevas compañeras; en el trascurso del año las felicitaban, porque eran el mejor equipo del salón, hasta que la directora de grupo decidió hacer unos cambios en los equipos, (no sé por qué), y a Camila la pasaron para otro equipo, el cual era conformado por 4 hombres, estos casi nunca trabajaban y Camila era la que en realidad realizaba todos los trabajos, con estos compañeros era muy complicado dialogar, además de eso siempre gritaban e insultaban a Camila. Se me olvida mencionar que acoplarse al aprendizaje con las tics fue demasiado difícil, ya que en casi todas las áreas había que hacer una exposición en las clases y esto era nuevo para ella, además de que era muy tímida, en fin, con muchas dificultades, pero Camila logro pasar el grado, y aprendió demasiadas cosas, entre ellas, a formular una pregunta de investigación, a sacar variables dependientes e independientes, a estructurar una empresa y a desarrollar un proyecto.
Para ella esto fue un reto muy grande, pero ella decidió asumirlo, y continúo estudiando en esta institución, así que el en año 2012 se matriculo en el grado decimo. Camila cambió de proyecto y de compañeros. 
Su  nuevo proyecto trato sobre diseñar un dispositivo con frecuencias en Mhz para ahuyentar las palomas del auditorio de la institución, y el equipo de trabajo estaba conformado por 5 estudiantes, Mariana, Jorge, Stiven, Jacqueline y entre ellos Camila; pasados unos 3 meses Jacqueline decidió irse del equipo, por ciertos problemas, pero continuaron Camila y los otros 3, en ese año se trabajó toda la parte teórica del proyecto, realizaron varios experimentos, hasta que se dieron cuenta de que las frecuencias eran audibles para el ser humano y que ellos no podían experimentar con estos, ni mucho menos con las palomas, así que en el grado 11 decidieron cambiar esto a  sonidos normales y alertas visuales; el proyecto va a avanzando y Camila y sus amigos, (yo no los llamaría amigos, más bien unas grandes personas con las que ella ha podido compartir muchas y muy bonitas experiencias), han creciendo y han aprendido muchas más cosas de lo que se hubieran imaginado de este colegio. Y con muchas expectativas desean graduarse este año 2013.
Fin del comunicado~

No hay comentarios:

Publicar un comentario