Escribiré algunas de las características de los jóvenes que ingresaron en 2010 y cómo fue su evolución durante estos 4 años.
Recuerdo que inicialmente se había planteado abrir 5 grupos, pero una de las docentes tuvo una incapacidad, lo que hizo que se abrieran solamente 4 grupos. Los niños estaban tan ansiosos como nosotros los docentes, nos convertimos en una familia, ya que las primeras semanas siempre estábamos por fuera de los salones realizando las actividades de integración de los equipos de trabajo, la cuestión es que todos teníamos que ver con todo y todos. Las ideas surgían a la par y se socializaban.
En mi grupo 8.1 empecé a conocer más a mis niños, a procurar que se sintieran bien en sus equipos de trabajo, fui una de las docentes que tenía claro que la tecnología e informática en Loyola debía ser diferente, transformar era mi lema, así inició el proceso...siempre estricta como me caracteriza, pero tratando de dar lo mejor de mis conocimientos...veía la caritas de susto de las niñas...Paola Salazar, Kelly Arredondo..Estefanía Espinosa, Ana María... y niños como Daniel Yesid, Jhon Vallejo, Esneider Durando, Santiago Echeverry..y otros, cuando les decía que salieran a exponer x tema que se suponía habían investigado o realizado como actividad. Salían algunos con sus hojitas para ir pasteliando....les decía ¿y eso? ¿pero acaso no lo hiciste? ¿se ven horribles mirando las hojitas? "no me sirve, se puede sentar"...frases como estas, que estoy segura marcaron sus mentes....A los dos meses en la primera entrega de notas muchos de los jóvenes se destacaban por su trabajo con las TIC, ya no los paraba nadie, su exposición excelente, se volvió tan claro que los visitantes quedaban maravillados con sus explicaciones y sus diferentes sitios web.
Paola Andrea Ramírez y Kelly arredondo, mis consentidas, se convirtieron en las chicas encargadas de atender a los visitantes, siempre contaban sus experiencias y mostraban con orgullo el trabajo realizado por ellas y sus compañeros. Así se fueron involucrando más estudiantes y al final del año casi en su totalidad respondían con claridad y sin temores sobre el trabajo realizado y sus experiencias en el colegio.
De aquellos niños y niñas tímidas ya no quedaba nada, el compartir, socializar y siempre contar lo que hacían los hizo, ser autónomos, creativos, responsables, innovadores. Sus sitios web eran eran admirados por todo el que los conocía, se olvidaron de cuadernos físicos y los convirtieron en virtuales, todos se divertían buscando y descubriendo nuevos recursos para poder brillar y mostrar que habían aprendido. Estos chicos encontraron en internet una cantidad de herramientas y posibilidades para ampliar sus conocimientos, dejaron de ver las redes sociales como solo ocio, sino que lo supieron aplicar a sus tareas. Muchos fueron los destacados por sus sitios web, entre ellos:
El trabajo conjunto con las profesoras Ullenid, y Angela María, culminó el año 2010 con una gran muestra TIC, admirada por todos los visitantes, pues las tres pusimos todo el empeño porque los estudiantes, si trabajaran virtualmente, el profe Hernán y la profe Nora aprendiendo y apoyando el proceso.
Al año siguiente 2011, se unieron a las anfitrionas estrellas, otras como Ana María, Estefanía, Daniel Yesid, Andrés Ramírez y otros, ya no era necesario buscarlos siempre alguno estaba a la expectativa y dispuesto a recibir los visitantes...esto se convirtió en el pan de cada día.
Pero todas las promesas de dotación y de construcción de la nueva planta física, se fueron convirtiendo en algo inalcanzable, ya no servía de nada sobresalir, igual no nos llegaban las promesas. Esto fue opacando, ya en 2012 la creatividad e iniciativa de muchos de los jóvenes, la falta de recursos de alguna manera nos coartó el trabajo arduo que se venía desarrollando.
Durante el recorrido en estos 4 años, se fueron retirando jóvenes que ya no creían en el colegio, por momentos no obtuvimos respuestas y algunos procesos se veían estancados. sin embargo cabe resaltar el empuje y la perseverancia de algunos de los docentes que con los mínimos recursos y buscando ayudas externas logramos que varios de los proyectos se consolidaran, la pasión que también los jóvenes demostraron apoyaban lo que los maestros hiciéramos. Ondas Antioquia, la feria CT+I, la asociación de egresados del colegio San Ignacio "Asia Ignaciana" y Medellín Digital, nuestros aliados incondicionales.
Gracias a ellos se pudo mostrar nuestros proyectos en los distintos escenarios, logrando grandes reconocimientos y obteniendo el pase a ferias internacionales. Gran orgullo para toda la comunidad educativa, la ciudad y en especial para los alumnos.
Estoy segura que las experiencias vividas en Loyola, para éstos jóvenes les ha marcado sus vidas para siempre, desde las diferentes facetas de cada uno, estoy segura que en las universidades siempre serán distinguidos por su facilidad de expresión, su capacidad para relacionarse, el conocimiento y habilidad que tienen para utilizar recursos virtuales que les permitirá hacer exposiciones innovadoras y podrán valorar lo que aprendieron, pues es algo que pueden estar seguros no lo dominan otros jóvenes de la ciudad.
Muchas cosas hubiesen podido ser mejor, pero considero que para todo hay un proceso y de todos los días se aprenden cosas nuevas. Por eso perder para ganar. no es perder, por el contrario logramos que ustedes queridos estudiantes, salgan al mundo de la universidad con un paso adelante.
Así terminaron los equipos de trabajo:
Las Bioinnovadoras, siempre se destacaron por el cumplimiento en la realización de trabajos y su excelente creatividad en sus sitios web. Todas fueron muy tímidas...pero terminaron...jum no las calla nadie.
Probío, fueron muy creativos, este último año, se descuidaron un poco, espero que en sus estudios superiores, nunca la bajen....Pablo fue el mejor en pruebas saber 11°. Felicitaciones.
Tire Wall, su perseverancia hizo que este año su trabajos fueran creativos. Adelante.
Biocoetus, fueron destacados y no dudo de sus capacidades, pero la pereza se adueño de ustedes, muchachos...estoy segura que van a ser unos destacados profesionales. Felicidades.
Morplex, tienen cómo demostrar más sus habilidades académicas, éxitos en sus estudios profesionales.
Nan-Ox, todos con excelentes capacidades, siempre creativos a la hora de exponer sus trabajos. Felicitaciones.
Pseudotex, siempre en la lucha, demostrando que siempre que si se puede ser mejor. Con bebé a bordo, felicitaciones.
Alternative Energy, mil felicitaciones, muy tímidos todos al iniciar, pero tienen un potencial....muy creativos, responsables y dedicados.
Robolution Loyola Team-Vex....Excelentes capacidades, comprometidos, innovadores... pero enamorados....
Felicitaciones.
Robolution Loyola Team, jummm pobres niñas con estos chayanes...siempre se destacaron por ser así....mil felicitaciones a todos chicas excelente.
Phytowaves, todos talentosos, locos,
creativos, innovadores, exitosos...lástima el profe....mil felicitaciones...
Hormipet, mis consentidas...pero se volvieron creídas....mil felicitaciones, por ser tan excelente y dedicadas.
Espero que siempre nos podamos contactar por las redes sociales, siempre dispuesta a colaborarles o a pedirles ayuda o simplemente darnos un saludo. A todos los quiero mucho, que aunque no lo crean, puedo describir sus habilidades y valores a cada uno. Me siento muy orgullosa de ustedes Primera promoción 210 - 2013.
PUDIMOS MOSTRARLE A LA CIUDAD QUE SI SE PUEDE TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN....CON TRABAJO EN EQUIPO COLABORATIVO.
FELICITACIONES..... JUNTOS HICIMOS REALIDAD ESTE SUEÑO
Diciembre 1° de 2013
Clemen
No hay comentarios:
Publicar un comentario