MI VIDA EN LOYOLA
ANTES DEL INGRESO…
La
idea y la propuesta del colegio me llego en una reunión dictada en el colegio
en el que antes estudiaba llamado Institución Educativa República de Uruguay,
donde el rector de dicha entidad reunió a los mejores estudiantes que cursaban
el grado séptimo, nos presento las modalidades de especialización en las que se
enfocaba el colegio (nanotecnología, biotecnología e ingeniería inversa) y su
enfoque tecnológico. Esta reunión culmino con una futura citación en el
auditorio del SENA del ferrocarril.
La
reunión en el Sena del ferrocarril fue
básicamente para responderles preguntas a los padres interesados y generar una
lista para las futuras pruebas de admisión.
EL
TIQUETE DE ENTRADA…
El
examen de admisión no fue lo que me esperaba, ya que en este se puso a prueba
habilidades que pensaba que no servían para definir las capacidades de una
persona, unas semanas antes me enfoque en realizar la tarea de repasar todos
los temas vistos a lo largo de mi vida escolar. Me correspondió trabajar con un
grupo de tres personas incluyéndome, nos entendimos muy bien y fuimos un grupo
sobresaliente en las diversas actividades que se nos fueron asignadas.
EL
PRIMER AVISTAMIENTO…
Llegaron
las buenas nuevas, había pasado, solo faltaba ir a la escuela del maestro para
realizar una pre-matrícula y para realizar la visita al colegio. Donde nos
mostraron una visita rápida de la planta física y el plantel donde se
edificaría los bloques y salones especializados. Solo guarde la esperanza
porque realmente aquel lugar ni alcanzaba el nombre de colegio, habían mas
latas de zinc que espacios transitables.
EL
PRIMER AÑO-2010…
A los comienzos todos estábamos perdidos, después de todo todos éramos nuevos, aunque se empezaron a formar los primeros
grupitos de estudiantes provenientes del mismo colegio, pero mi nivel y según
lo que el de muchos de acoplarse fue
bastante rápido y a la semanas parecía que hubiera hecho hasta
preescolar en el colegio; incluso para los profesores (Hernán, Ullenid, Nora,
Clementina y Ángela) también se aventuraban en esta nuevo mundo nunca antes
explorado.
El
mayor golpe fue el de comenzar a trabajar en grupos de trabajo establecidos por
los profesores, esto fue lo que mas lidia me dio, ya que estaba acostumbrado a
trabajar todo totalmente individual y por lo cual también era una chico poco
sociable y hermético, sin embargo ya tenía mi primer amigo llamado Yirman, por
un largo periodo de tiempo fue una lucha y dificultad con el grupo de trabajo
que me correspondió y se abrió la puerta y luz de llegar a un buen equipo de
trabajo y definitivo para la el resto del año escolar, compuesto por Ana María,
Mariana, Vanesa, María Isabel y su persona. Nos iba muy bien en los trabajos y
en el dinamismo académico, que muchas veces apretaba fuertemente.
Mi
mayor problema aquel año fue no poseer los recursos necesarios para tener un
computador con acceso a internet, así que casi todos los días me tocaba subir
hasta el parque biblioteca Tomas Carrasquilla. Pero aquel esfuerzo fue
compensado siendo condecorado por mi rendimiento académico.
SEGUNDO
AÑO-2011…
Este
año fue el año en el cual disfrute mas mi vida escolar, en el experimente temas
que hasta el día de hoy sigo amando como los mecanismos, la física y la
química, tuve la oportunidad de aprender del profesor del SENA Jonatán, del
profesor William que me dio duro en el tema de investigación en el que me
encarrete y me entregue de lleno, ya que era un tema que me apasionaba; del
profesor Hernán, una docente muy especial e inteligente que me enseño el mundo
del clima y con el que me entendí muy bien por su forma de ser y además que fue
una gran fuente de conocimiento. Y del profesor Sánchez una persona que siempre
aprecie y encontré como un gran ejemplo a seguir. A parte de esto las demás
actividades académicas fueron monótonas.
TERCER
AÑO-2012…
Este
fue el año en el que todos nos metimos de lleno, fue un año agradable y muy
eficiente, todo mi equipo de trabajo enfocado para sacar adelante el proyecto
de investigación que aunque volado nos genero muchas expectativas y nos
compenso con la participación en la feria explora, donde disfrute mucho y
aprendí mucho más. A la par con el proyecto institucional iba trabajando en el
semillero de climatología liderado por el docente Hernán, donde también me la
gocé y trabaje arduamente.
ULTIMO
AÑO-2013…
Este
año es el año de cambios, donde trazamos y corregimos hasta llegar a un ponto
concreto y arrancar desde este a trabajar, a mí y a mi equipo nos toco cortar
las alas y reducir a lo mas mínimo el proyecto, además perdimos a nuestro
asesor Sánchez por cuestiones que nadie clarifico; pero hallamos una luz en
nuestra nueva asesora Zoraida, que también es muy buena. ¡ Y AHÍ VAMOS!.
Por: Carlos Alberto Betancur Silvera. 11°2
No hay comentarios:
Publicar un comentario