Un buen promedio fue una de las razones para conocer acerca del nuevo proyecto educativo que secretaria de educación tenía planteado, su finalidad era crear un colegio con una metodología académica diferente a la convencional y que incluyera proyecto de investigación, con los estudiantes más destacados.
En una primera convocatoria se explico acerca del proyecto generalizado, una reunión después fue se concretó mucha más información. Mi decisión de cambiarme de colegio todavía no estaba definida, por temor de que las expectativas propuestas no fueses cumplidas y que simplemente fuera el motivo para atrasarme un año en el estudio.
Sin embargo tome la decisión de arriesgarme porque la motivación, las propuestas y objetivos propuestos eran bastante solidos e incluso pensé en darme la oportunidad de cambiar de ambiente escolar e incluso el saber que podía aprender conocimientos muchos más amplios.
Estaba confirmado que estaba matriculada en la I. E colegio Loyola para la ciencia y la innovación, aunque las ansias por entrar eran grandes, durante varios días se pospuso la entrada a la institución, pero la espera termino el día 1 de febrero del 2010, variedad de personas y personalidad con sus respectivos uniformes de las anteriores instituciones con caras de angustia , pero sobre todo con emoción.
Los primeros días fueron difíciles porque no nos conocíamos unos a otros por este motivo la realización de actividades de integración fueron bastante complejas aunque se cumplió con el objetivo final que era integrarnos TODOS.
Cuando pasamos a los salones a dar las clases fue bastante complicado porque no contábamos con sillas, tableros, etc. Por este motivos nos tocaba muchas veces escribir en el suelo con crayolas. Sin embargo poco a poco fueron llegando todos los implementos necesarios y se convirtieron las clases mucho más amenas y agradables.
Compartir en la mesa con cuatro personas más e incluso respetar sus opiniones e ideas fue algo que se aprendió desde los primeros días. La metodología de enseñanza de los profesores era bastante diferente porque partir de utilizar un cuaderno para copiar toda la clase, pasamos a escuchar opinar e incluso realizar actividades para entender el tema.
El primer año la propuesta de trabajar un proyecto para todo el año y todos los salones, y como todos estábamos en el mismo curso era mucho más fácil, En el transcurso del desarrollo se evidenciaron muchas falencias de comunicación entre equipos que de igual manera era entendible porque pasar de ser una persona individualista a compartir los conocimientos con otras personas para mucho era difícil, por este motivo algunas personas decidieron retirarse.
En el siguiente año ya contábamos con muchos más recursos se crearon proyectos de grupo más sólidos ya que se creó más confianza y comunicación.
El aprender a diseñar casas con las diferentes variables que tiene fue algo que nos enseñaron e incluso crear planos y realizar el diseño virtualmente, fue algo excelente, en este mismo año se consolido un proyecto de robótica que con mucho esfuerzo fue creciendo hasta el punto de llevar a competencias y reconocidos por diferentes partes no solo del país sino internacionalmente.
Una de las innovaciones que maneja el colegio es la creación de tres líneas de investigación como lo son: biotecnología, nanotecnología, ingeniería inversa. En las que cada grupo era libre de escoger que línea quería seguir e incluso con la ayuda de los asesores del Sena podrían sacar el proyecto adelante.
Aunque las ramas era generalizadas en este momento el colegio cuenta con 56 proyectos, aunque unos más sólidos por el trayecto no solo institucional sino a través de ferias; y otros en proceso y modificaciones constantes, todos con la finalidad de aprender e innovar.
Hay varias entidades apoyando no solo a la institución sino también a los estudiantes, tales como ondas, fundación Loyola que aparte de eso es una de las encargas de hacer posible el sueño de crear el colegio, etc.
Es reconocible que la planta física de la institución no cumple con todos los requisitos necesarios, es notable que el nivel de enseñanza y aprendizaje no se mida de ese modo sino con el resultado académico con los estudiantes.
A pesar del poco tiempo que el colegio lleva, se han logrado metas y logros bastante meritorios que las futuras generaciones ayudar a crecer y dejaran mucho más en alto la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario