miércoles, 16 de octubre de 2013

EL PASO DEL TIEMPO

EL PASO DEL TIEMPO

Esta es la historia de una pequeña niña de la cual su nombre se desconoce, se dice que ella cursaba séptimo grado y allí fue donde todo comenzó para aquella niña de solo 12 años de edad; estaba en     el colegio muy tranquila con sus compañeros de clase, cuando llego la coordinadora y la llamo a ella y a otro compañero para que se presentaran a una conferencia en los días próximo la docente no sabía muy bien de que trataba pero dijo que era una nueva propuesta para estudiantes para que hicieran parte de una institución educativa o algo así, esto motivo a la pequeña y conto a su familia que le habían dicho en el colegio y llevo el boletín que le dieron en el colegio para asistir a la conferencia. Ella estaba totalmente ansiosa porque aquel día llegara quería saber de qué trataba y por era solo dos del salón a los que habían invitado, el día esperado llego y la pequeña asistió a la reunión con su madre, escucho atentamente lo que decían sobre lo que iba a ser el colegio  y para quienes era, su estructura, todo lo que decían y aparecía en la pantalla era realmente fascinante para ella, al final la señora que estaba llevando la conferencia dijo que lo interesados firmaran una hoja y que los llamaría para que presentaran una prueba de admisión a la Institución Educativa, ella estaba muy feliz y quería ser partícipe de aquel proyecto su madre la apoyo dado a que era una oportunidad para que su hija experimentara nuevas cosas y se enfrentara a muchas realidades de a las cuales era todavía muy inocente.  El día de la prueba llego la pequeña estaba asustaba debido a que no conocía a nadie y no sabía que le iban a preguntar, sería una prueba  teórica, con énfasis en alguna materia, estaba algo angustiada, pero cuando llego al lugar de la aplicación de la prueba se dio cuenta de que no era nada de lo que ella estaba pensando, habían muchas personas en aquel lugar y lo repartieron por salón, luego los sentaron en un computador a trabajar en equipo o algo así eran una pareja trabajando en un solo Pc, ella con su compañera realizo las actividades y al terminar se despidieron. La pequeña estaba realmente anonadada no entendía la finalidad de la actividad, como los calificarían, que buscaban con aquella actividad, pasaron varias semanas hasta que su madre recibió una llamada donde le dijeron que su hija había pasado la prueba que por favor enviara algunos documento para que su hija ingresara al sistema de la nueva Institución Educativa, la pequeña al enterarse de la noticia se alegró mucho, pero aun así no sabía cómo era que había pasado la prueba.
Al año siguiente la pequeña inicio su grado octavo en la nueva institución llamada I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, donde solo conocía a una persona por una reunión a la que asistieron ambas.
Este colegio era realmente diferente al cual se encontraba ella anteriormente, el trabajo en equipo era una de sus mayores dificultades debido a que estaba acostumbrada a trabajar sola y no solo ella, muchos de sus compañeros de clase también se les dificultaba demasiado el trabajo colaborativo que era la forma de realizar las actividades en el colegio, la convivencia era difícil ya que habían personas de toda el área metropolitana y con costumbres muy diferentes.
Ella también conto que al principio no habían materiales con los cuales se pudieran trabajar así que muchos de los docentes tuvieron que crear estrategias para poder dar sus clases.
Lo que hacía el colegio único, según aquella pequeña era el trabajo por proyectos que se pensaba implementar con los equipos formados en los grados, el primer proyecto fue macro y se llamó La Flora De Mi Colegio, donde todas las actividades que se realizaban en las diferentes asignaturas tenían que ver con el estudio de las plantas plantadas dentro de la institución educativa. Dijo que también se implementaban las Tics y tenían una plataforma que utilizaban para subir los trabajos de clase, fotografías o enlazar sus sitio web para que los docentes pudieran ver los avances que se tenían en el proyecto y los demás trabajos, todo lo que ella vio en ese primer año fue completamente nuevo, la necesidad de tener un computador con conexión a internet para realizar sus trabajos y comunicarse con sus compañeros, era completamente necesario, las herramientas y recursos destinadas para subir diferentes documentos, que las diapositivas, los trabajos en Word, las imágenes  entre otros archivos que ella realizaba y aprendía a subir a diferentes recursos digitales con el tiempo.
Al año siguiente la niña era más sociable y estaba ya familiarizada con el ritmo del estudio en aquella institución educativa, este año tuvieron otros proyecto macro llamado Vivienda del cual tenían que realizar la maqueta de una casa económica para los estratos bajos de la ciudad de Medellín, en dicho año ingresaron nuevos estudiantes al colegio y ya eran dos grados octavo y noveno, ella se mantuvo unida con las compañeras del equipo anterior y se unieron otras tres personas, al inicio del año eran cinco niñas que era el máximo de miembros en un equipo pero los docentes accedieron a que hubiera un miembro nuevo en el equipo así que ellos eran el más grande del colegio, dijo ella que al igual que estudiantes ingresaron docentes capacitados en otras áreas y con muchas ganas de brindar conocimiento, en el año electivo las Tics se siguieron implementando con más frecuencia y la mayoría de las asignaturas o según ella todas estaban enfocadas a trabajar virtualmente. A fin de año se realizó la muestra zonal en donde acudieron familiares y algunas personas externas.
Y así fue como se dio paso al según año escolar donde según la pequeña ya siendo una señorita hubieron algunos cambios inesperados como la separación de los equipos de años anteriores y la unión de personas por intereses o líneas de investigación, los equipos de trabajo se conformaron de cinco personas y enfocados en biotecnología, ingeniería inversa, robótica y nanotecnología, ella eligió ingeniería inversa junto con otros tres compañeros de su equipo pasado y junto con otro estudiantes conformaron una mesa de trabajo de cinco personas , en este año cada equipo deba realizar un proyecto que duraría dos años el que iniciaban y el siguiente pasaron los primeros meses y el quinto miembro decidió irse del colegio así que quedaron solo cuatro personas, cambiaron muchas veces el proyecto tuvieron varios asesores y realizaron pruebas, al final de año participaron en la feria escolar y pasaron a una muestra zonal que se llevaría  a cabo al siguiente año.
Se llega el año final dijo ella, en el que se cargó de muchas más responsabilidades continuaron el proyecto sin asesor realizando las correcciones que podían entre ellos y con ayuda de uno que otro docente, pasaron varios meses hasta que la parte administrativa del colegio decidió junto con el Sena trabajar de la mano así que se tuvo un asesor de parte del Sena según lo conto la jovencita, pasaron alguna semanas y llego el día de la muestra dieron todo en aquellas exposiciones pero a los días se enteraron de que no pasaron, pero eso no los detuvo a seguir desarrollando su proyecto y luchando por sus objetivos escolares.

Natalia Ortega Loaiza

No hay comentarios:

Publicar un comentario