martes, 8 de octubre de 2013

MI HISTORIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

A FINALES DEL AÑO 2011 ACABABA DE LLEGAR DESPUÉS DE UN DÍA DE CLASES EN MI ANTIGUO COLEGIO, DE ESTAR CON MIS VIEJAS AMIGAS CUANDO MI MADRE ME DIO UNA NOTICIA QUE CAMBIARÍA MI VIDA COMPLETAMENTE.

Me dijo que debía cambiarme de colegio, la situación económica no era la mejor y debía ingresar a un colegio público para ahorrar dinero.
 Mi madre conocía a la familia Pulgarín Taborda, donde las hijas estaban cursando sus grados en la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, me dijo que este colegio no era como todos los demás, trabajaba con una metodología diferente, la cual consiste en trabajo por equipo. No me encontraba muy animada por esta noticia, ya que era muy feliz en mi colegio donde había estudiado toda mi vida, no quería ingresar nueva a una Institución en la que no conocía a nadie, no quería adaptarme a una nueva disciplina ni estar con personas tan diferentes a mí que llevaban mucho tiempo compartiendo juntos, tenía miedo de no hacer amigos y de no sentirme bien, o peor,  de sentirme abandonada por mis amigas, pero lo que más me dolía era graduarme sin mis amigas con las que había compartido por más de 9 años. 

Pero sabía que tenía que ser fuerte y adaptarme a los cambios, así que presenté el examen para ser admitida en el colegio, la primera vez que entré quede algo decepcionada por el aspecto ya que en mi concepto, la institución se encontraba descuidada y tenía una apariencia sucia en la entrada, lo cual no me agrado mucho y no era tan espaciosa en comparación con mi antiguo colegio, pero deje a un lado las críticas negativas y me enfoque en lo que en verdad valía la pena, la calidad del trabajo y todos los comentarios positivos que había escuchado, posiblemente iría a hacer parte de uno de los mejores colegios de Medellín, con énfasis en la ciencia e investigación, así que debía ser excelente y obtener un buen resultado en el examen, lo que logre satisfactoriamente.

PRIMER DIA

Llegue al colegio siendo la única estudiante nueva del grado decimo en el año 2012, no sabía que esperar, me encontraba muy nerviosa al ver como todos los estudiantes se emocionaban y hablaban acerca de sus vacaciones, note el compañerismo entre ellos pero temía que no me acogieran bien o sentirme excluida, lastimosamente mi actitud tímida no me ayudo a socializar así que me sentí muy aliviada cuando se acabo este día y llegue a mi casa, pero estaba decepcionada de mi misma, por hablarle a pocas personas, por sentirme tan sola y sentí nostalgia por estar en un lugar en el cual no me sentía parte. Fue pasando el tiempo y descubrí que todo dependía de mi, así que mejore mi actitud e intente ser amable y positiva, lo que fue dando resultado y logre sentirme una estudiante mas del colegio Loyola.

El proceso de adaptación fue el más difícil de todos, no solo la parte social, sino la parte académica. Mi equipo de trabajo no fue el mejor y para el grado decimo se tiene un nivel muy alto de exigencia, el cual no se evidenciaba en nuestros trabajos, que se dejaban para ultima hora y eran presentados mediocremente, todo esto me desmotivaba y sentía deseos de estar en un equipo mejor, ya que el equipo no se entendía bien y por mi parte, ser nueva me hacia inexperta hacia la metodología y necesitaba alguien que me ayudara a progresar y salir adelante, lo que no sentí por parte de mi equipo, la mayor parte del tiempo se presentaban peleas y no se buscaban soluciones, pero con la ayuda de los maestros y los padres de familia, y  por supuesto, con el compromiso y la motivación de cada integrante por progresar, se pudo dar lo mejor de cada una y demostrar que el esfuerzo da frutos.



ULTIMO AÑO

Para el año 2013 llegue muy motivada y emocionada por ser el último curso en el colegio, la mejor experiencia de todas es vivir el año once, acompañada por mis compañeros, recordar todo el apoyo que recibí por mis amigos loyolistas, y todo el avance que viví junto con mis compañeras de equipo, la integración de 2 nuevos compañeros a la mesa, todo el esfuerzo que hemos puesto, el empeño que le damos al proyecto institucional, lo que me hace sentir orgullosa de graduarme junto a personas tan excelentes, que cada día demuestran que a pesar de las dificultades se puede sobresalir y que se puede ser personas aplicadas, sin dejar de lado el humor y la alegría. Así que espero aprender mucho, ser más responsable y dedicada, graduarme, ingresar a la Universidad, pero mi prioridad es pasar muy rico este año, dejando huella en los demás grados, en los maestros, en mis compañeros en mi memoria

SARA VALEST GONZÁLEZ
ONCE UNO.


1 comentario: